Geles poliméricos híbridos con nanopartículas de oxído de hierro. Aplicación en hipertermia magnética

La hipertermia magnética es uno de los muchos enfoques que actualmente se está probando para el tratamiento del cáncer. Consiste en el calentamiento localizado hasta 41-45 C durante al menos 30 minutos con el objetivo de provocar la necrosis celular. Para esta aplicación se utilizan principalmente nanopartículas de óxido de hierro como magnetita y maghemita que tengan la capacidad de calentarse cuando son sometidas a campos magnéticos como consecuencia de procesos de relajación de espín. Además, deben de presentar propiedades superparamagnéticas con el objetivo de que la imanación sea cero en ausencia de campo magnético y por tanto se evite la aglomeración y la posible formación de trombos. La encapsulación de nanopartículas magnéticas dentro de geles poliméricos previene la formación de agregados, cambios en la estructura que pueden generar efectos tóxicos de las NPs y si además, los geles poliméricos sufren cambios de volumen como respuesta a otros estímulos tales como la temperatura se puede dar lugar a la liberación controlada por la acción de un campo magnético. En el seminario se expondrán los diferentes métodos de preparación y caracterización de sistemas híbridos geles-nanopartículas magnéticas con énfasis en los métodos de preparación que permiten preparar nanopartículas in situ y sus aplicaciones en hipertermia magnética.