   |
Curso "Resonancia Magnética Nuclear de Sólidos y su aplicación a la caracterización de polímeros"
El próximo 28 de junio tendrá lugar el curso: "Resonancia Magnética Nuclear de Sólidos y su aplicación a la caracterización de polímeros”, dentro del ciclo “Conoce el ICTP”. El objetivo del curso es la formación en diferentes aspectos teórico-prácticos relacionados con esta técnica. Las personas interesadas en participar deben inscribirse por correo electrónico a través del Servicio de Promoción y Divulgación de la Investigación del ICTP.
.......................Más información>>
El ICTP dispone de un equipo de Difracción de Rayos X ( Bruker D8 Advance)
Se trata de una técnica no destructiva para la caracterización estructural de materiales poliméricos, tanto en forma de películas como líquidos, geles o polvo. El equipo está dotado de una fuente de rayos X con blanco de cobre, con espejo de Göbel (haz paralelo) y puede operar con un detector de centelleo o de tipo Vantec. Además dispone de una cámara de temperatura que permite realizar medidas tanto en condiciones isotérmicas como en condiciones dinámicas en un intervalo de temperatura desde -80ºC hasta 250ºC.
........................Más información>>
Ciencia y Tecnología de Materiales Poliméricos Vols I y II
Estos libros, editados por el ICTP, se encuentran a la venta a un precio especial hasta el próximo 30 de junio.
Seminario “Smart hydrogels for tissue engineering and controlled drug delivery”
Dr. Yury Rochev, National Centre for Biomedical Engineering Science, National University of Ireland, Galway
En el seminario se abordarán los principales avances en el empleo de hidrogeles sensibles a estímulos en el campo de los materiales con aplicaciones médicas, tanto como sistemas de liberación controlada como para el diseño de soportes para ingeniería de tejidos.
17 de junio, a las 12:00 en la sala 317
..........................Más información>> |
Grupo NANOMULPOL
El grupo de Sistemas Poliméricos Multicomponentes y Nanoestructurados, NANOMULPOL del ICTP ha centrado su investigación en los últimos años en dos grandes áreas: polímeros con estructuras mesomórficas y materiales poliméricos multicomponentes. Los polímeros cristales líquidos (de cadena principal y/o lateral, lineales y/o entrecruzados con memoria de forma) y los derivados polipropilénicos se incluyen en la primera de las líneas mientras que la segunda comprende mezclas de polímeros junto con micro y nanocomposites.
La evaluación estructural y mecánico-reológica nos permite profundizar en la disposición nanométrica de los diferentes materiales preparados por el grupo y en el conocimiento de determinadas prestaciones finales. Dicho examen se realiza combinando diferentes técnicas de manera individualizada o simultánea en tiempo real mediante difracción de rayos X con radiación sincrotrón acoplada a un reómetro.
El estudio de algunos de nuestros sistemas multicomponentes con propiedades específicas (conductoras, de transporte de gases o biocidas, entre otras) involucra la colaboración con otros grupos nacionales e internacionales de reconocido prestigio. Asimismo, la clara apuesta de NANOMULPOL por la transferencia de tecnología hacia el sector privado se evidencia a través de los numerosos proyectos de I+D con empresas del sector de las poliolefinas, productores de nanocompuestos poliméricos y de polímeros cristales líquidos.
Todo este trabajo ha dado lugar a más de 60 publicaciones SCI en el período 2007-2012 que confirman nuestra multidisciplinaridad, dinamismo e internacionalización. La preocupación por la sostenibilidad del medio ambiente y los residuos plásticos se evidencia con nuestra participación y coordinación de una RED incluida en el Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo.
............................Más información>>
|