La admisión en el Máster requiere estar en posesión de un título universitario oficial español u otro expedido por una institución de educación superior perteneciente al Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) que facultan, en el país expedidor del título, para el acceso a enseñanzas de Máster universitario, con especial preferencia por los titulados en Ciencias e Ingenierías.
Podrán ser admitidos titulados conforme a sistemas educativos ajenos al EEES sin necesidad de homologación de sus títulos, previa acreditación de un nivel de formación equivalente a los correspondientes títulos universitarios oficiales españoles y que facultan en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de posgrado. El acceso por esta vía no implicará, en ningún caso, la homologación del título, ni su reconocimiento a otros efectos que el de cursar las enseñanzas de Máster.
En el proceso de admisión se valorará: titulación, expediente académico, participación en otros programas formativos, movilidad durante los estudios de grado y experiencia profesional en temas relacionados con la ciencia y la tecnología.
Preinscripción, matrícula y documentación
El plazo extraordinario de preinscripción para la XVIII Edición 2024-2025 estará abierto del 15 de julio al 10 de septiembre.
Mas información en las páginas de la UIMP
Solicitudes de admisión
Se realizan a través de:
http://www.uimp.es/actividades-academicas/postgrado-e-investigacion/estudios/masteres-universitarios/preinscripcion-y-matricula-en-masteres-universitarios.html
Junto a la solicitud se requerirá adjuntar:
Fotocopia del DNI o pasaporte. Los solicitantes extranjeros de países no pertenecientes a la Unión Europea deberán tener permiso de residencia, NIE, o visado de estudios/investigación en España.
Fotocopia compulsada del Título de Grado, u otro que permita el acceso al Máster
Certificación académica personal, (original o copia compulsada)
fotografía tamaño carnet, identificando el archivo con los apellidos y nombre -sin espacios- del alumno.
Currículum vitae, que permita valorar otros méritos adecuados al perfil de ingreso
Los estudiantes con título de educación superior extranjero no homologado en trámites de homologación, deberán además aportar:
1. Certificación de la universidad, donde sse hayan cursado los estudios, en la que conste que los mismos facultan para el acceso a estudios de posgrado en el país expedidor.
2. Certificación académica personal en la que deberá constar la duración oficial en años académicos, el plan de estudios seguido, las asignaturas cursadas, su calificación y la carga lectiva de cada una de ellas.
Importante: Los documentos académicos deberán presentarse legalizados y traducidos al castellano, en su caso. El requisito de legalización no se exigirá a los documentos expedidos en los Estados miembros de la Unión Europea o asignatarios del Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo.
La admisión de candidatos será decidida por la Comisión Académica al finalizar el plazo de preinscripción. La Universidad comunicará la aceptación de la solicitud para que se pueda proceder a formalizar la matrícula.
La documentación original requerida sólo debe aportarse a la Secretaría de Estudiantes en el caso de que la solicitud sea admitida por la Comisión Académica del Estudio.
Offline Website Maker