La actividad del Grupo de Biomateriales del ICTP-CSIC (www.biomateriales.ictp.csic.es) se centra principalmente en dos líneas de investigación claramente diferenciadas: el desarrollo de sistemas de liberación controlada de moléculas bioactivas y en el desarrollo de andamios para ingeniería de tejidos. Ambas líneas confluyen continuamente dando lugar a biomateriales y dispositivos médicos de altas prestaciones. 
El Grupo está especializado en: 
-    Síntesis y preparación de monómeros con actividad farmacológica (antitrombogénica, antiinflamatoria, antitumoral, antioxidante, antiangiogénica, etc.) 
-    Síntesis y preparación de polímeros bioactivos con acción terapéutica específica 
-    Síntesis de polímeros nanoestructurados para la preparación sistemas autoensamblados 
-    Modificación de polímeros naturales para el desarrollo hidrogeles 
-    Desarrollo de materiales compuestos de aplicación en biomedicina 
-    Estudio de los efectos biológicos de lo biomateriales en células eucariotas y procariotas. Determinación de citotoxicidad y biocompatibilidad, estudios de inflamación, estudios de efecto anticancerígeno, apoptosis. Actividad antimicrobiana utilizando bacterias gram+ y gram-  
-    Ensayos animales in vivo en colaboración con otras instituciones (Universidad de Salamanca, Universidad de Alcalá de Henares, Hospital Puerta de Getafe, Hospital Ramón y Cajal, ISCIII…) 
Todo ello se traduce en contribuciones relevantes para el desarrollo de nuevas nanopartículas para el transporte y liberación de moléculas bioactivas (e.g. medicamentos, vitaminas, iRNA, factores de crecimiento, etc), hidrogeles y biotintas de impresión 3D para ingeniería de tejidos, recubrimientos de dispositivos biomédicos, etc.
 

Publicaciones Destacadas

AUTORES/AS (p.o. de firma): Miguel Huerta-Madroñal, Eva Espinosa-Cano, María Rosa Aguilar, Blanca Vázquez-Lasa
TÍTULO: Antiaging properties of antioxidant photoprotective polymeric nanoparticles loaded with coenzyme-Q10
REF. REVISTA/LIBRO:    BIOMATERIALS ADVANCES, 145, 213247
FECHA PUBLICACIÓN: 2023
CLAVE: A
ÍNDICE DE IMPACTO: 8.457 (Q1)

AUTORES/AS (p.o. de firma): Miryam Criado-González, Eva Espinosa-Cano, Luis Rojo, Fouzia Boulmedais, Maria Rosa Aguilar, Rebeca Hernández
TÍTULO: Injectable Tri-peptide/Polymer Nanoparticles Supramolecular Hydrogel: a Candidate for Treatment of Inflammatory Pathologies
REF. REVISTA/LIBRO:    ACS Applied Materials and Interfaces, 2022, 14, 8, 10068–10080
FECHA PUBLICACIÓN: 2022
CLAVE: A
ÍNDICE DE IMPACTO: 8.75 (Q1)

AUTORES/AS (p.o. de firma): Roberto Vázquez, Francisco J. Caro-León, Alberto Nakal, Susana Ruiz, Carmen Donoro, Luis García-Fernández, Blanca Vázquez-Lasa, Julio San Román, Jesús Sanz, Pedro García, María Rosa Aguilar
TÍTULO: DEAE-chitosan nanoparticles as a pneumococcus-biomimetic material for the development of antipneumococcal therapeutics
REF. REVISTA/LIBRO:    CARBOHYDRATE POLYMERS, 273, 118605
FECHA PUBLICACIÓN: 2021
CLAVE: A
ÍNDICE DE IMPACTO: 7.182 (Q1)

AUTORES/AS (p.o. de firma): Eva Espinosa-Cano, Miguel Huerta-Madroñal, Patricia Cámara-Sánchez, Joaquin Seras-Franzoso, Simó Schwartz Jr., Ibane Abasolo*, Julio. San Román, María Rosa Aguilar
TÍTULO: HA-coated naproxen-nanoparticles selectively target breast cancer stem cells through COX-independent pathways
REF. REVISTA/LIBRO:    MATERIALS SCIENCE & ENGINEERING C, 124, 112024
FECHA PUBLICACIÓN: 2021
CLAVE: A
ÍNDICE DE IMPACTO: 5.88 (Q1)

AUTORES/AS (p.o. de firma): Gloria María Pontes-Quero, Lorena Benito-Garzón, Juan Pérez Cano, María Rosa Aguilar, Blanca Vázquez-Lasa
TÍTULO: Amphiphilic polymeric nanoparticles encapsulating curcumin: antioxidant, anti-inflammatory and biocompatibility studies
REF. REVISTA/LIBRO:    MATERIALS SCIENCE & ENGINEERING C, 121, 111793
FECHA PUBLICACIÓN: 2021
CLAVE: A
ÍNDICE DE IMPACTO: 5.88 (Q1)

Proyectos relevantes

  1. Building knowledge and tools for the sustainable microbial fighting through sensing and responsive polysaccharide-based materials, NET4MAT. (Horizon Europe Framework Programme (HORIZON), Marie-Curie STAFF EXCHANGE, Ref. HORIZON-MSCA-2022-SE-01; 31/12/2027)
  2. Nuevas soluciones terapéuticas para el tratamiento de la piel radiada, RADIOPROTECT. (Comunidad de Madrid, CAM, Ref. P2022/BMD-7406, 31/12/2026)
  3. Investigación industrial para la obtención de nuevas fuentes proteicas alternativas, sostenibles, nutritivas y trazables a través de bioprocesos mediante uso de IA. (Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial CDTI, PROYECTO MISIONES, Ref. MIG-20221025, 31/12/2025)
  4. Desarrollos basados en polifenoles para retos clínicos en medicina regenerativa pendientes de resolver, POLYPHILLED. (Ministerio de Ciencia e Innovación, Ref. PID2020-114086RB-I00; 31/08/2024)
  5. Contrato de I+D con la empresa LVD Biotech para el desarrollo de dispositivos médicos