Descripción de la infraestructura
El servicio científico-técnico de caracterización físico-química de materiales polímeros, perteneciente al Instituto de Ciencia y Tecnología de Polímeros del CSIC (ICTP-CSIC) constituye un pilar fundamental de apoyo a la Investigación de cara al diseño y desarrollo de nuevos materiales con propiedades específicas para sectores industriales como la automoción, sanitario, farmacéutico o el sector alimentario.
Desde su constitución en el año 2012 ha formalizado más de 100 colaboraciones con diferentes empresas del sector del plástico a través de contratos de I+D, contratos de apoyo tecnológico y prestaciones de servicio.
La actividad de este servicio científico técnico se centra principalmente en la caracterización de materiales polímeros mediante el estudio de parámetros como las propiedades mecánicas, identificación de materiales y sus componentes mediante técnicas espectroscópicas y cromatográficas, la determinación de las propiedades térmicas mediante termogravimetría, tiempo de inducción a la oxidación y calorimetría diferencial de barrido y otras propiedades ópticas.
Personal del servicio
Dr. Enrique Blázquez Blázquez | Responsable Científico |
Esperanza Benito Cano | Titulado Superior de Actividades Técnicas y Profesionales |
Isabel Muñoz Ochando | Técnico Especializado de los OPIs |
Pilar Posadas Bernal | Técnico Superior Especializado de los OPIs |
Dra. Isabel Quijada Garrido | Científico Titular |
Dra. María Luisa Cerrada García | Investigadora Científica |
Dra. María Nuria García García | Científica Titular |
Equipamiento disponible
Calorímetro diferencial de barrido (DSC) TA Instruments Q100 conectado a un sistema de refrigeración.
Calorímetro diferencial de barrido (DSC) TA Instruments D25 con sistema automático de análisis de muestras y posibilidad de realizar ensayos en nitrógeno y oxígeno.
Análisis termogravimétrico (TGA) Q500 de TA Instruments.
Espectroscopía de infrarrojo Perkin Elmer Spectrum Two equipado con accesorio de reflectancia total atenuada (ATR).
Sistemas de extracción soxhlet.
Microscopía electrónica de barrido (SEM).
Cromatógrafo de gases Agilent 8860 GC con espectrómetro de masas 5977B. Columna capilar HP-5MS 30 m × 250 μm diámetro interno y 0.25 μm espesor de film.
Cromatógrafos de gases Hewlett Packard 6890 GC con espectrómetro de masas 5973. Columna capilar DB5-HT 15 m × 250 μm diámetro interno y 0.1 μm de espesor de film.
Microscopio Electrónico de Barrido de Alta Resolución (FESEM, Hitachi Modelo S-8000 con filamento de emisión de campo).
Microscopio Electrónico de Barrido Ambiental (ESEM XL 30, FEI con filamento de tungsteno)
Microdurómetro con indentador Vickers.
Carta de Servicios y Descripción de otras prestaciones
Tipos de técnicas utilizadas
Cromatografía de gases con espectrómetro de masas (GC-MS).
Calorimetría diferencial de barrido (DSC).
Termogravimetría (TGA).
Espectroscopía de infrarrojo con accesorio de reflectancia total atenuada (ATR-FTIR).
Microscopía electrónica de barrido (SEM).
Microdurómetro (MH).
Tipos de ensayos y/o calibraciones
Identificación de aditivos empleados en el campo de los polímeros: antioxidantes, estabilizantes, plastificantes, compuestos volátiles. (GC-MS)
Identificación de aditivos empleados en el campo de los polímeros: antioxidantes, estabilizantes, plastificantes, compuestos volátiles. (GC-MS)
Ensayos realizados a filmes poliméricos, granzas o producto terminado para determinar parámetros como su temperatura de transición vítrea (Tg), su temperatura de fusión (Tm), o su temperatura de cristalización (Tc). (DSC)
Determinación del tiempo de inducción a la oxidación de poliolefinas (OIT). (DSC)
Determinación de la temperatura de degradación de un material. (TGA)
Evaluación del contenido en cenizas bajo dos tipos diferentes de gas, oxígeno y nitrógeno. (TGA)
Identificación de materiales o componentes superficiales. (ATR)
Estudio y caracterización de muestras con detalles muy pequeños, de unos pocos nanómetros, así como la distribución de las mimas en un material determinado. (SEM)
Estudio de la respuesta mecánica de materiales. (MH).
Muestras analizadas
Polímeros, aditivos, aceites, resinas
Ubicación
Insitituto de Ciencia y Tecnología de Polímeros, ICTP-CSIC.
C/ Juan de la Cierva, 3
28006, Madrid