IFABCELL ganador en los Premios SECOT a la Excelencia 2023
El pasado 14 de junio tuvo lugar en el Salón de Actos del CSIC el acto de entrega de la 15ª edición de los Premios SECOT a la Excelencia, que cuentan desde sus inicios con el apoyo de la Fundación Repsol. SECOT es la Asociación de Seniors Españoles para la Cooperación Técnica.
El acto contó con la participación del vicepresidente de Investigación Científica y Técnica del CSIC, José María Martell; Inocente Gómez Bordonado, presidente de SECOT y Ane de Ariño Ochoa, Directora de Innovación y Emprendimiento de Fundación Repsol. Además, Gonzalo Bans, conocido periodista, locutor y presentador de eventos, actuó como maestro de ceremonias.

Los premios tienen por objetivo reconocer el esfuerzo y la iniciativa de los socios de SECOT en el asesoramiento empresarial a emprendedores, microempresas y entidades no lucrativas. Los premiados presentaron sus proyectos en un pequeño video y posteriormente tuvieron la oportunidad de exponer la importancia del apoyo recibido por parte de los Seniors de SECOT para la puesta en marcha de cada iniciativa.
En la categoría de Mujer Emprendedora el accésit lo ganó AK ORTESIS PROTESIS, dirigido a facilitar la movilidad de personas que necesitan una prótesis, y el primer premio fue para NOISMART, empresa de servicios y dispositivos para disminuir o neutralizar la contaminación acústica.
Por otro lado, el Accésit en la categoría de Emprendedor Sostenible fue para JIBU h2o, proyecto que promueve la sostenibilidad con la reutilización de botellas reduciendo el gasto de envases de plástico en el consumo de agua potable. El Primer Premio de esta categoría fue para la tecnología de propulsión eléctrica para satélites ABEP (Air-Breathing Electric Propulsion).

El proyecto IFABCELL, liderado por investigadores del grupo de Funcionalización de Polímeros del ICTP, obtuvo el primer premio en la categoría de Proyecto de Mayor Impacto. El premio fue entregado por Ane de Ariño, directora de innovación de la Fundación Repsol, acompañada del Sénior de la Delegación de SECOT en Madrid Antonio Marín, quien formó parte del grupo de asesores de las Delegaciones de SECOT en Madrid y Barcelona que ayudaron al equipo de Enrique Martínez Campos, Alberto Gallardo, Carlos Elvira, Helmut Reinecke, Viviana Ramos y Juan Rodríguez-Hernández en el programa de mentorización que SECOT viene desarrollando con la FGCSIC, para poner en marcha el proyecto IFABCELL. Este proyecto ofrece una plataforma de biomateriales inteligentes, y adaptables a diferentes necesidades, capaces de permitir un crecimiento y despegado de células no agresivo, eficiente y controlado; desarrolla su actividad a través de una tecnología inteligente para cultivo y manipulación celular pudiendo emplearse en terapia celular para mejorar la regeneración de ciertas lesiones en el organismo.
En esta categoría, el Accésit fue para Hybrims por su tecnología para el guiado de la biopsia de cáncer en tiempo real.
Ver video de IFABCELL del proyecto aquí.

