Grupo de POLímeros: CAracterización y Aplicaciones

Personal del grupo NANOMULPOL del ICTP que participa en dicha Unidad Asociada:

Ernesto Pérez Tabernero, Mª del Rosario Benavente Castro, Antonio Bello Antón, María Luisa Cerrada García, José Manuel Gómez-Elvira González, como personal de plantilla, y Javier Arranz Andrés (contratado Postdoctoral) y Alberto García Peñas (Contratado-predocotoral FPI).

 

Personal de la Universidad Politécnica que participa en dicha Unidad Asociada:

Vicente Lorenzo Esteban, Joaquín Martínez Urreaga, Carmen Fonseca Valero, Mª del Carmen Matías Arranz, Mª Ulagares de la Orden Hernández y Gabriel Pinto Cañón como personal de plantilla y Almudena Ochoa Mendoza como profesora contratada.

Ambos grupos de investigación colaboran a través de Unidad Asociada “Grupo de POLimeros CAracterización y Aplicaciones” POLCA desde 2006 y actualmente está en vigor hasta abril de 2015. El grupo que constituye dicha Unidad asociada tiene un extenso y contrastado bagaje en la caracterización estructural y estudio de propiedades de poliolefinas, tanto las sintetizadas con catalizadores convencionales como metalocénicos.

El interés en el iPP radica en el hecho de que es un polímero de gran consumo (“commodity”) cuya producción a escala mundial ha experimentado en las dos últimas décadas un crecimiento exponencial, reemplazando a otros polímeros en infinidad de aplicaciones, debido a las excelentes propiedades que manifiesta él por sí mismo así como sus copolímeros, microcomposites y nanocomposites derivados.

La Línea actual de investigación conjunta de dicha Unidad es: INFLUENCIA DEL POLIMORFISMO Y LAS ESTRUCTURAS MESOMÓRFICAS EN LAS PROPIEDADES DE COPOLÍMEROS DE PROPILENO ISOTÁCTICO. El objetivo general es profundizar en el conocimiento de la influencia que el desarrollo de entidades mesomórficas tiene sobre la estabilidad de las distintas fases que pueden obtenerse en el iPP y sus copolímeros. Si se pueden modular las fases resultantes es posible, en principio, obtener un material con propiedades a medida. Con ello se continúan las investigaciones realizadas hasta la fecha en el seno de la Unidad Asociada en relación con la modificación de iPP: si en el pasado se estudiaron las propiedades mecánicas de polipropilenos aditivados con agentes nucleantes y/o clarificantes, en adelante se propone dicho estudio en el caso de la modificación mediante incorporación de comonómeros y su influencia en los polimorfos obtenidos. La estructura cristalina (y la cristalinidad) es de esperar que condicionen en gran medida las propiedades (y aplicaciones) del material.

Contactos

D. Vicente Lorenzo , Grupo de Polímeros, Universidad Politécnica de Madrid

D. Ernesto Pérez , Grupo de Sistemas Poliméricos Nanoestructurados y Multicomponentes (NANOMULPOL), ICTP