Este enfoque moverá la investigación del ICTP hacia niveles más altos de madurez tecnológica (TRLs, por sus siglas en inglés) y producción a escala semi-piloto. Esta línea probará la viabilidad del escalado en las principales áreas de investigación del ICTP, reduciendo los riesgos y costos asociados con la producción a gran escala. La capacidad para escalar la investigación también aumentará las posibilidades del ICTP de participar en consorcios, particularmente en convocatorias de fondos europeos. Además, fomentaremos alianzas con Centros Tecnológicos de Plásticos para escalar la investigación a niveles más altos de madurez tecnológica (TRLs).

Los desechos plásticos poliméricos, incluidos los plásticos micro y nano, han sido documentados en entornos que van desde las montañas más altas hasta las profundidades oceánicas, ríos, bosques e incluso la atmósfera. Abordar este problema requiere un esfuerzo global para pasar de una economía lineal a una economía circular, involucrando a los responsables políticos, la sociedad, la industria y la investigación. En este contexto, la Estrategia Europea para los Plásticos tiene como objetivo mejorar la circularidad de los polímeros, contribuyendo a los ODS 2030, el Acuerdo Climático de París y los objetivos de política industrial de la UE. La circularidad y la sostenibilidad son ahora esenciales, no solo para los productos plásticos, sino para todo el campo de la Química y la Ciencia de Materiales. Seguir los principios de la Química y la Ingeniería Verde es ahora una necesidad.